top of page
Foto del escritorArtworks Studio

La herramienta más poderosa para tu empresa

¿Qué es el Branding?

Branding es el trabajo de gestión de marca con el objetivo de hacerla conocida, deseada y con una imagen positiva en la mente y el corazón de los consumidores. El branding o brand management, implica acciones relacionadas con el propósito, los valores de la marca y el posicionamiento, creando una conexión con el público para influir en sus decisiones de compra. Somos parte de un movimiento mundial de consumidores que obliga a las empresas a pensar meticulosamente en cada paso. Cada estrategia y acción de marketing puede hacerse eco en todos los rincones de la ciudad, país o, incluso, del mundo.

No solo eso, el mercado y muchos de sus competidores ya están comprendiendo que los resultados no se crean de la noche a la mañana, sino que se logran con una estrategia coherente y relevante de principio a fin.

10 Beneficios de tener marca a través de un proyecto de Personal Branding


  1. Dale reconocimiento a tu marca Te permite diferenciarte en un mercado de imitadores. En ocasiones no es fácil destacar en los campos de algunas industrias, ya que puedes tener una gran cantidad de competidores quienes están realizando más o menos lo mismo que tú. En otras palabras, estás inmerso en un mercado de imitadores o copycat. Esto te puede llevar a estar atrapado en una situación en la que sencillamente estarás compartiendo un gran número importante de clientes con innumerables empresas diferentes. Básicamente uno de los beneficios del branding más importante es la manera en la que te ayuda a salir del modelo de imitadores, porque es en ese molde donde gran parte de las empresas similares por lo general permanecen estancadas. Las personas te reconocen como marca, no solamente por lo que haces o vendes.

  2. Profesionalismo Uno de los puntos a favor que te brinda los beneficios del branding es que genera en los usuarios un valor apreciado que, en comparación al valor justo de mercado de un artículo, va muchísimo más allá. Es decir, la gente compra en cantidades cuando se trata de comprar productos de marcas y éstas marcas también pueden cobrar más. Debes Pensarlo. ¿Si sabes que algo es de mejor calidad, estarías dispuesto a pagar más? Incluso cuando lo que te diferencia de la competencia es algo mínimo, la marca te ayuda generar la expectativa de que algún producto es de mejor calidad que la competencia. ¿Te atreverías a pagar más por un artículo porque también aspiras “ser dueño” de la marca? Podría ser por: -Una marca de reloj. -Un coche. -Una cartera. -Un Smartphone. O algo tan básico como la marca de agua embotellada o el café que te tomas cada mañana en el negocio que está a la vuelta de la esquina. Pues pretendes que la gente visualice que posees esa marca. Inclusive psicológicamente, podría hacerte sentir mejor y más importante porque estas usando esa marca que muchos admiran. De hecho, si estás en un círculo social o profesional donde tienes una “imitación” o genérico de un producto, pero esperas ser dueño de una determinada marca, no tiene mucho sentido y puede ser despreciable. Por ejemplo, ¿Por qué pagarías $4 por el agua embotellada cuando puedes obtenerla por $0.05 del grifo? Todo se trata básicamente acerca de la marca. Gracias a los beneficios adicionales que esto trae y las mentalidades que generan, permiten que las personas estén dispuestas a pagar más. En algunos casos son reales y funcionan, pero de lo contrario serían simples marcas que pasarían desapercibidas y poco apreciadas.

  3. Muestra la personalidad de tu marca Para que tu marca quede antes los ojos de los clientes con una imagen inquebrantable de lo que es tu negocio, ésta deberá ser como el pilar central alrededor del cual se construye todo lo demás; y para eso debes proporcionarles a tus clientes una experiencia consistente. Como ya saben lo que esperan, ellos ya pueden confiar en tu negocio.

  4. Diferenciate de tu competencia. ¿Crees tú que podrás competir en una industria donde tu participación en el mercado ha sido devorada por los principales competidores? ¿Cómo lograr ganar la confianza de clientes que comienzan a ser fidelizados por la competencia? Quizás puedes considerarlo imposible tratar de competir con estos grandes competidores, pero allí es donde el desarrollo de tu marca entra a jugar un papel clave. Tienes que tratar de implantar tu negocio como la mejor alternativa en comparación a los grandes nombres, pues, tu marca es cómo la realices. Debes hallar y fundar tu marca en torno a un nicho de mercado en el que los usuarios posean características y necesidades iguales, pero que no estén del todo cubiertas por la oferta general del mercado. Este punto será positivo para tu negocio ya que será visto como superior de alguna manera. Para que comiences a levantar una marca que te represente debes tomar en cuenta particularmente tus valores, desafíos, intereses y objetivos únicos. Debes saber que uno de los beneficios del branding es saber quiénes son tus clientes más potenciales y a su vez tratar de sacar ventaja de tus rasgos diferenciales en un mercado competitivo para que así empieces a crecer desde allí.

  5. Ayuda a tu marketing. Los beneficios del branding se expanden mediante el ciclo de ventas. En su versión más básica, el viaje del comprador incluye: -Conciencia / Descubrimiento. -Consideración. -Decisión / Hacer una compra. -(¿Remarketing? ¿Redescubrimiento?). -Comprando nuevamente. Toda marca debe complementar cada una de sus etapas para apresurar el viaje y de esta forma hacerlo más valioso para los usuarios.

  6. Gana presencia en internet Posiblemente los usuarios perciban más tus anuncios y sería mucho más fácil que hagan clic en ellos porque ya reconocen y confían en tu marca. Eso también te ayuda en que visualizan que tu marca compartió alguna publicación en las redes sociales, probablemente le den un vistazo debido a que tu marca lo respalda. Gracias a esto hace que sea mucho más fácil y rápido tomar en cuenta tus opciones y elegirte; por lo que no quizás no habrá necesidad de chequear otras marcas. Así de eficaz es el branding.

  7. Genera lealtad con tus clientes. En una investigación realizada en Facebook a un aproximado de 15.000 personas se descubrió que los clientes leales utilizan 4 cualidades principales para detallar por qué les son fieles a un negocio: -Experiencia. -Calidad. -Costo. -Consistencia. Estos 4 elementos principales también son los que crean una estrategia de marca. De verdad, esto no se trata de una coincidencia. La marca se trata simplemente de proveer a los clientes objetivos una experiencia y calidad constante, a un precio que esté dispuesto a pagar sin problemas. Un cliente leal siempre notará lo mejor en ti, incluso si cometes un error, la lealtad del cliente es mucho más que tener negocios repetitivos. Porque un cliente leal trabajará para ti si recibes alguna mala publicidad tratando de explicar los beneficios y su buena experiencia. de hecho, los comentarios negativos de otras personas acercan mucho más a los clientes de tu marca. Investigadores observaron en un estudio masivo realizado a consumidores, los distintos comportamientos de consumo de 24.000 personas. En los cuales hallaron que aproximadamente el 37% de los consumidores estudiados son “leales a la marca”, lo que quiere decir que la gente busca marcas con las que puedan alinearse y sentirse cómodos. Mientras que el 40% de los participantes decidieron quedarse con un valor de marca que ya tenían percibido, y la única manera de poder cambiar a otra era dándole una buena razón que los convenciera. En caso de no poseer una marca real, el 77% de las personas antes mencionadas pueden probar tu producto o servicio, pero después hallarán una marca la cual se va a convertir en su primera opción o su opción de lealtad.

  8. Congruencia y Estilo. La comunicación es una tarea más compleja, porque engloba la definición de quién es la empresa, como se presenta a sus audiencias y que mecanismos de comunicación interna y externa (marketing) usa para lograr sus objetivos. En un momento en dónde la competencia se ha vuelto más compleja, el poseer un sistema de branding, que integre la visión empresarial, sus procesos y marketing; es vital para potenciar las posibilidades de éxito, todo esto debe tener congruencia y crear una conexión directa con el cliente.

  9. Da a conocer tu producto o servicio ¿Alguna celebridad local o un negocio destacado utiliza tu producto o servicio? A lo mejor perdiste tu oportunidad y los beneficios del branding si no tienes una marca. En cambio, si posees una marca creada alrededor de tu negocio, puedes tener una mina de oro en tus manos. Algunas personas dueños de negocios influyentes, expertos de la industria e incluso celebridades poseen el poder de intervenir en las opiniones de los demás. En ocasiones comparten las marcas que utilizan para ayudar a otros y cuando los demás los escuchan y reconocen la marca de la que están hablando, definitivamente los clientes potenciales también querrán probarlo. Si no hay una marca real, la gente podría escuchar el nombre de su empresa e incluso no hacer ningún tipo de asociación con él porque no hay una marca de por medio. Suele pasar que los usuarios lo olvidan rápidamente.

  10. Reconocimiento por tus clientes Otro de los beneficios del Branding es que te ayuda a estar y conservarte en la mente de los clientes. -Los clientes que posees querrán volver a comprar y antes que lo imagines comenzarán a seguirte en línea. -Estarán a la espera de tu siguiente lanzamiento de productos o de una promoción especial. Finalmente, estarán listos para comprar nuevamente y en cualquier momento porque sienten una conexión con tu negocio. Para que la gente se sienta conectada tiene que haber una marca que se pueda distinguir de las otras. Según una investigación realizada por Harvard Business Review determinaron que los clientes que están conectados en su totalidad con una marca, valen 52% más para una empresa que algún usuario que no tiene una conexión con está.

En Artworks Studio desarrollamos todo el proceso de Branding para marcas, empresas, negocios y demás. Nuestro equipo de expertos puede ayudarte, contáctanos al WA Bussines: 55 3002 1716. Es momento de darle un giro a tu negocio.


95 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page